Servicio de Registro Civil e Identificación
Dirección: Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1449, torre 4, Piso 21., piso 21
Contacto: Encargada de Cooperación Internacional
Claudia Araya Fredes
caraya@registrocivil.gob.cl
+56 226115007
www.registrocivil.cl/
El Servicio de Registro Civil e identificación, en adelante SRCeI, tiene por objeto principal registrar los actos y hechos vitales que determinen el estado civil de las personas y la identificación de las mismas.
Le corresponde al SRCeI, Inscribir los nacimientos, matrimonios y defunciones, mantener actualizadas las bases de datos, dejando constancia de los hechos y actos jurídicos que los modifiquen, complementen o cancelen, y otorgar certificados que den fe de los hechos y actos jurídicos que consten en él; resguardar la integridad, permanencia e inviolabilidad de los registros que la ley le encomiende llevar, manteniendo, por los medios adecuados, la información contenida en los documentos que les han dado origen o han servido de fundamento a las inscripciones, subinscripciones y anotaciones que en virtud de la ley deba practicar.
En cuanto al sistema de identificación, en Chile, a contar del 1º de Julio de 1973, se implanta el Rol Único Nacional (RUN) Número de Identificación Personal, que es asignado a la persona en el momento de hacerse la inscripción de su nacimiento, válido para todos los registros en que deba inscribirse, ya sea en razón de su estado, actividad, ejercicio de derechos políticos, obligaciones tributarias o cualquiera otra actuación que le concierna.
Al SRCeI, le corresponde establecer y registrar la identidad civil de las personas y otorgar los documentos oficiales que acreditan la identidad. Es función del SRCeI otorgar las cédulas de identidad, a chilenos y extranjeros residentes en el país. La institución, además tiene la obligación de conceder los pasaportes y documentos de viaje a las personas.
La cédula de identidad electrónica está fabricada con capas de policarbonato resistentes a temperaturas extremas, fusionadas químicamente.
Este material está disponible en el mercado solo para gobiernos.
La fotografía y datos del titular se personalizan mediante tecnología de grabado láser en las capas intermedias del documento, protegiendo así su permanencia inalterable hasta por 10 años.
Incorpora un código QR para verificar la vigencia del documento.
Existen 3 niveles en los cuales se encuentran los distintos mecanismos de seguridad de la cédula de identidad:
Nivel 1 : Elementos de seguridad reconocibles a simple vista: con los sentidos de la vista y el tacto.
Nivel 2 : Herramientas de control accesibles: lámparas UV y anteojos de magnificación.
Nivel 3 : Elementos visibles sólo por expertos: con el uso de microscopio y dispositivos de lectura especial.
Ley 19.477, Orgánica del Servicio de Registro Civil e Identificación, 1997.
Ley 4808, Reforma Registro Civil, de 1930.
Decreto Con fuerza de Ley 2128, Aprueba Reglamento Orgánico del Servicio de Registro Civil, de 1930.
Decreto con fuerza de Ley 51, Fusiona los Servicios de Registro Civil y de Identificación y Pasaportes, de 1943.
Decreto 18, Establece el Rol Único Nacional para fines de Identificación y Estadísticas.de 1973.